lunes, 8 de abril de 2013

Aprobado el Real Decreto de Certificación Energética de edificios existentes.


El Gobierno aprobó el viernes pasado en Consejo de Ministros la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas y el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas.
La norma establece que a partir de 1 de junio de 2013 será obligatorio poner a disposición de los compradores o arrendadores de edificios o de parte de los mismos, para alquileres con una duración superior a cuatro meses, un certificado de eficiencia energética (Certificado Energético). Este certificado, además de la calificación energética del edificio, deberá incluir información objetiva sobre las características energéticas de los edificios y, en el caso de edificios existentes, documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética del edificio o de una parte de este, de forma que se pueda valorar y comparar la eficiencia energética de los edificios, con el fin de favorecer la promoción de edificios de alta eficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía.
Dentro de la Ley de Rehabilitación se encuentra incluido el RD de Certificación Energética que permitirá la reactivación de parte del sector de la construcción al obligar a que toda vivienda existente disponga de un certificado energético, necesario para su venta o alquiler.
A partir de ahora, al comprar o alquilar un piso, poseeremos información objetiva sobre el consumo energético que representará la vida en esa vivienda, permitiéndonos discernir entre una u otra oferta mediante este nuevo factor, además del precio y demás condiciones y equipamiento del inmueble.
Como herramienta para facilitar la obtención de estos certificados, por mandato del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y del Ministerio de Fomento, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE):
  • ha elaborado los programas informáticos CE3 y CE3X, ambos publicados como documentos reconocidos a disposición de los técnicos certificadores,
  • se ha encargado de llevar a cabo un plan de formación para formar a los técnicos responsables de certificarenergéticamente los edificios y de aquellos otros encargados de su control e inspección sobre las herramientas reconocidas CE3 y CE3X,
  • se encargará de informar a los vendedores, compradores y usuarios de viviendas y edificios en general sobre las nuevas obligaciones a las que tienen que hacer frente.
100 MILLONES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
El Ejecutivo ha aprobado un Real Decreto encaminado a mejorar la eficiencia energética y la utilización de las energías renovables en los edificios que permitirá, entre otras actuaciones, ayudas directas al cambio de calderas.
Con una dotación de cien millones de euros, este programa busca promover la realización de medidas de ahorro y eficiencia sobre la envolvente y las instalaciones térmicas de los edificios existentes de uso residencial, y la incorporación de energías renovables (biomasa y geotérmia, principalmente).

No hay comentarios:

Publicar un comentario